cuanto paga grubhub

¿Cuanto paga Grubhub?

Si estás pensando en repartir para Grubhub, seguro que tienes dudas sobre cuánto dinero  te vas a llevar a casa. Y es normal. Navegas por internet y te topas con cifras que van desde «apenas da para la gasolina» hasta más de 25 dólares la hora. La verdad es que ninguna de esas cifras miente, pero tampoco cuentan toda la historia.

También analizaremos las opiniones reales de los drivers tras el acuerdo con Amazon, junto con una comparación breve con plataformas como DoorDash y Uber Eats.

Cuánto se gana en grubhub de verdad

Lo primero es poner las cartas sobre la mesa. Cuando ves a alguien presumiendo de ganar 29 dólares la hora, tienes que entender el contexto: eso suele ser el unicornio. Hablamos de un repartidor experto, en el centro de una ciudad grande, un viernes por la noche en plena hora punta de la cena. Por contra, esos 12 dólares la hora también son reales, pero eso se parece más a un martes por la tarde en una zona residencial tranquila.

 Siendo realistas, y antes de quitarle gastos como la gasolina, la mayoría de los conductores de Grubhub se mueven en una horquilla de entre 15 y 22 dólares la hora. Dónde caigas tú en ese rango dependerá de los factores que vamos a ver ahora. 

Factores que influyen en tus ingresos:

Vamos a explicar como se calculan tus ganancias por delivery:

  • Pago base por entrega: Una cantidad fija por cada pedido completado.
  • Pago por millaje: Compensación por la distancia recorrida, usualmente entre 0.50 y 0.70 dólares por milla.
  • Tiempo invertido: Se considera el tiempo desde que aceptas el pedido hasta la entrega.
  • Propinas: Los repartidores se quedan con el 100% de las tips, que pueden ser un gran impulsor de ingresos.
  • Ubicación y horarios: En áreas urbanas con alta demanda, como durante las horas pico (almuerzo y cena), los ganancias suben. Por ejemplo, en Nueva York, el pago horario puede llegar a 22-27 dólares.

Según los reportes de los drivers en 2025, los ingresos promedio rondan los 12-18 dólares por hora antes de tips. Con las propinas, esto puede subir fácilmente. Según Glassdoor, el rango estimado para repartidores es de 16-23 dólares por hora a nivel nacional, con un pago base de 19 dólares.

Salario mínimo y niveles de conductor

Aquí es donde Grubhub saca pecho y se distingue de los demás, pero aguas, porque hay que entender bien de dónde sale esa «ayudita». No siempre es porque sean súper buena onda con sus repartidores; en las ciudades más importantes del país, es porque la ley, simple y sencillamente, los obliga.

En lugares como California (con su famosa Proposición 22) o la ciudad de Nueva York, donde se han puesto serios para proteger a la gente que trabaja en la economía gig, a Grubhub no le queda de otra más que garantizar un piso de ganancias.

Pero es crucial que entiendas cómo funciona esto en la práctica:

  • Olvídate de un sueldo fijo por hora. Esto no es como checar tarjeta en una oficina. La garantía se calcula sobre tu «tiempo activo», que es básicamente el reloj que corre desde que aceptas un pedido hasta que se lo dejas en las manos al cliente. Además, suele incluir una compensación extra por los kilómetros que recorres.
  • Es un ajuste al final de la semana. Esto no lo ves al momento, es un corte de caja semanal. Al final de la semana, la app hace cuentas. Si lo que ganaste (sin contar las propinas, ¡ojo!) no llega a lo que la ley dice que te tocaba por tu tiempo activo y tu kilometraje, Grubhub te pone la diferencia.

Ahora, ¿qué pasa en las ciudades donde todavía no hay una ley que los amarre?

Pues ahí, para no quedarse atrás de la competencia y para asegurarse de que haya repartidores en la calle incluso en horas más muertas, a veces ofrecen su propio programa de «Contribución» o «Tarifa Mínima». Lo hacen para incentivarte a que aceptes más pedidos y cumplas tus bloques programados.

En pocas palabras: esa red de seguridad es una chulada y una ventaja real, pero si te toca o no, depende 100% de dónde vivas. Mi recomendación número uno es: antes de empezar, échate un clavado a investigar las leyes para repartidores en tu ciudad o estado. Saber tus derechos es saber cuánto vale tu tiempo.

Con todo esto, es muy complicado responder a la pregunta de ¿cuánto paga Grubhub por delivery?, porque es algo muy dinámico.

Cuándo paga Grubhub

¿Qué día paga Grubhub? En esto son bastante flexibles. Tienes dos caminos:

  1. Depósito semanal de toda la vida: Lo que ganas de lunes a domingo te lo ingresan en el banco cada jueves. Fácil y sencillo.
  2. Cash Out al instante: ¿Necesitas el dinero ya? Con el «Instant Cash Out» lo tienes en tu tarjeta de débito en minutos. Puedes sacar hasta 500 $ al día. Es súper útil para una urgencia, pero ten en cuenta que te cobran una pequeña comisión de 0.50 dólares por la inmediatez.

Esta frecuencia semanal es una ventaja comparada con otras apps que pagan quincenalmente.

5 trucos para ganar más

  1. Caza las horas punta: No es ciencia espacial. Las cenas (de 5 a 9 PM) y los almuerzos (de 11 AM a 2 PM) son el momento de la verdad. Sobre todo de jueves a domingo.
  2. Conviértete en el mapa: Aprende qué restaurantes son una máquina de sacar pedidos y cuáles te van a tener esperando media hora. ¿Hay un McDonald’s que siempre tarda 20 minutos? A la lista negra para las horas pico.
  3. Aprende a decir «no»: Si en tu ciudad la garantía por hora no es muy buena, no te sientas mal por rechazar ese pedido de 4 $ que te manda a la otra punta del mapa. Tu tiempo vale más.
  4. El buen rollo se paga: Un simple mensaje de «¡Tu pedido está en camino!» y una entrega con una sonrisa pueden hacer que una propina normalita se convierta en una alegría. No lo subestimes.
  5. No le quites el ojo a las «Misiones»: A veces, por hacer una o dos entregas más de las que tenías pensadas, te llevas un bono que te arregla el día. Revisa la app a menudo.

¿Merece la pena repartir con Grubhub?

Amazon y Grubhub ahora son prácticamente uno mismo. Todo empezó por allá en 2022, cuando Amazon le echó el ojo a Grubhub y compró una pequeña parte de la compañía. ¿El resultado? Si tienes Amazon Prime, te llevas Grubhub+ gratis.

La cosa no paró ahí. Lo que parecía un experimento temporal en 2023 se volvió oficial y permanente en 2024. ¿Cómo afectó todo esto a los drivers?

Opiniones de los Drivers

Buceando en los subreddits, como r/grubhubdrivers, me encontré con un mar de opiniones. Hay de todo, desde el que ve una oportunidad de oro hasta el que ya se está temiendo lo peor.

Por ejemplo, un repartidor soltó una reflexión bastante interesante en 2023, cuando los rumores de una compra total por parte de Amazon sonaban fuerte:

 «No olvidemos cómo trata Amazon a sus repartidores de paquetes. Ojalá eso cambie. Si Amazon le mete más lana a Grubhub y nos llega algo a los drivers, sería genial, porque Amazon gana millonadas».

Se nota a leguas esa mezcla de esperanza por ganar más, pero con el fantasma de las condiciones laborales de Amazon rondando.

Otro tema que les preocupa bastante es la logística de las entregas. Un conductor lo dejó clarísimo: 

«Yo mejor me salí. Amazon a veces te pide entrar a condominios cerrados con códigos y cosas raras. Ni Grubhub ni Amazon te cubren si te pasa algo, como un accidente o si te muerde un perro».

Este miedo creció cuando la alianza se hizo más fuerte, porque a muchos les da pánico que esto se convierta en una especie de «Amazon Flex», donde los riesgos corren por su cuenta.

Si nos damos una vuelta por Glassdoor, las reseñas de los últimos años le dan a Grubhub un modesto 3.2 de 5 estrellas. Un repartidor anónimo de 2024 lo resumía así: 

«La flexibilidad de horarios está bien, y te dan el equipo, pero los pagos tardan en llegar y la app tiene fallos que te arruinan la calificación».

Aunque no menciona a Amazon directamente, es un hecho que desde el acuerdo hay más pedidos gracias a Prime, pero eso también significa más competencia y más presión por tener buenas calificaciones.

Pero no todo es gris. En X (lo que antes era Twitter), me topé con un comentario lleno de optimismo de este mismo año: 

«Hoy fue mi primer día completo con Grubhub. Es la mayor cantidad de dinero que he hecho en un solo día en cualquier trabajo».

Esto demuestra que, para algunos, el aumento de pedidos sí se ha traducido en un buen ingreso.

Entonces, ¿en qué quedamos? No es que los repartidores odien la idea, pero la cautela es la palabra del día. En Reddit se sigue especulando sobre si Amazon terminará comprando todo Grubhub.

De ser así, muchos creen que tendrían más trabajo asegurado, pero a costa de condiciones más duras, al mero estilo de Amazon Flex.

El panorama está complicado. Por un lado, más pedidos y potencial de ganar más; por el otro, el miedo a que el gigante del e-commerce imponga su conocido y agotador ritmo de trabajo. Solo el tiempo dirá cómo termina esta historia.

Fecha de creación: 13 de febrero de 2023

Última modificación: 21 de septiembre de 2025

Mr Conductor: experto en aplicaciones para repartidores en auto

Juan González

Autor

Mis amigos me llaman Mr Conductor porque me encanta conducir. Llevo muchos años trabajando en apps de reparto y viajes compartidos. Me gusta compartir en soyconductor.com todo lo que sé.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *