Seamos sinceros, pedir comida a domicilio es uno de los grandes placeres de la vida moderna. Un par de toques en el móvil y listo, te olvidas de cocinar. Pero con la cantidad de apps que hay hoy en día en Estados Unidos, la pregunta del millón siempre es la misma: ¿cuál es la app mas barata para pedir comida?
Porque una cosa es la comodidad y otra muy distinta es dejarte medio sueldo en gastos de envío y tarifas ocultas. Así que, para que no te rompas la cabeza comparando, vamos a darle un repaso a las gigantes del delivery y a ver qué es lo que ofrece cada una.

Uber Eats
Empecemos por el que casi todo el mundo tiene instalado. Lógico, si ya usas Uber para moverte, tener la app de comida es un paso natural. La gran ventaja de Uber Eats es que su red es inmensa; están por todas partes (más de 6,000 ciudades), así que es muy probable que encuentres tus restaurantes favoritos ahí. El servicio suele ser de primera, con repartidores que, por lo general, saben lo que hacen para que la comida llegue bien y a tiempo.
Ahora, ¿qué pasa con el precio? Uber Eats te cobra una tarifa por el envío que cambia según la distancia y si es hora punta. Ojo, que a veces el restaurante también suma un pequeño extra por el servicio o el empaque, así que fíjate bien en el desglose final antes de pagar.
DoorDash
Justo pisándole los talones a Uber Eats está DoorDash. En la práctica, la experiencia es muy parecida: eliges, pides y un «Dasher» te lo trae. Tienen una cobertura enorme también, con presencia en más de 4,000 ciudades, y son conocidos por su buen servicio, incluso para pedidos grandes de catering.
Aquí viene lo interesante. Su gran carta de presentación es el DashPass. Pagas una suscripción mensual de 9.99 $ y te olvidas de los gastos de envío en la mayoría de los pedidos. Si eres de los que piden comida varias veces a la semana, esto te puede ahorrar un buen dinero. ¿La pega? Las tarifas base pueden ser un poco más variables que en Uber Eats, dependiendo del restaurante y la demanda del momento. Como siempre, todo es cuestión de echar cuentas.
GrubHub
Y por último, pero no menos importante, tenemos a GrubHub. Podríamos decir que es uno de los veteranos del sector, y eso se nota en su legión de usuarios fieles. Su punto fuerte, además de la enorme selección de restaurantes, es que la app es increíblemente sencilla de usar.
Pero lo que de verdad la hace destacar es su algoritmo de recomendaciones. ¿No sabes qué te apetece comer? La app aprende de tus gustos y empieza a sugerirte platos que, sorprendentemente, suelen dar en el clavo. Es como tener un amigo foodie en el bolsillo que te ayuda a descubrir joyas culinarias cerca de ti. Puedes pedir tanto desde el móvil como desde su web, y siempre cuentan con repartidores profesionales para que todo llegue perfecto.
GrubHub está disponible en más de 3.200 ciudades de Estados Unidos. La app cobra una tarifa fija por cada pedido, que varía según el restaurante, la distancia y la demanda del momento. Además, puedes suscribirte a GrubHub+, que por $10 al mes te ofrece entregas ilimitadas sin cargo adicional.
Comparación entre apps para pedir comida baratas
Para comparar entre las apps de delivery más baratas en USA, hemos tomado como referencia un pedido hipotético de dos hamburguesas con papas fritas y dos refrescos, desde un restaurante cercano, en horario normal, en la ciudad de Nueva York. Los precios son aproximados y pueden variar según el lugar, el momento y otros factores.
App | Tarifa | Cargo adicional | Total |
---|---|---|---|
Uber Eats | $2.49 | $0.99 | $3.48 |
DoorDash | $2.99 | $1.49 | $4.48 |
GrubHub | $2.99 | $0.00 | $2.99 |
Como puedes ver, la más económica en este caso es GrubHub, seguida de Uber Eats y luego de DoorDash. Sin embargo, esto puede cambiar según el restaurante que elijas, la distancia que haya entre el restaurante y tu ubicación, y la demanda que haya en el momento de hacer el pedido.
Además, debes tener en cuenta que algunas apps ofrecen suscripciones mensuales que te permiten acceder a entregas ilimitadas por un precio fijo o con descuentos especiales. Es una buena opción si pides comida a domicilio a menudo y quieres ahorrar dinero.
Conclusión
Si nos guiamos por la simulación que hicimos, parece que GrubHub se llevó la medalla de oro por muy poco en esta ocasión.
Pero, y esto es importante, no te quedes solo con eso. El consejo de oro que te puedo dar es que no te cases con ninguna de las tres. Los precios, las ofertas y los gastos de envío bailan constantemente según el día, la hora o el restaurante. Lo que hoy te sale a cuenta en una app, mañana puede ser un chollo en la de al lado.
Y oye, si eres de los que piden a domicilio varias veces por semana (sin juzgar, ¡que a todos nos pasa!), plantéate muy en serio lo de las suscripciones. Un pase como el de DoorDash se amortiza rapidísimo y te quita de un plumazo el dolor de cabeza de los gastos de envío.
Espero que esta pequeña guía te sirva para navegar un poco mejor en esta jungla del delivery. Cuéntame tu opinión en los comentarios.
¡Que aproveche!
Fecha de creación: 21 de marzo de 2023
Última modificación: 16 de agosto de 2025

Juan González
AutorMis amigos me llaman Mr Conductor porque me encanta conducir. Llevo muchos años trabajando en apps de reparto y viajes compartidos. Me gusta compartir en soyconductor.com todo lo que sé.