indriver en estados unidos

¿Qué es Indriver? y ¿Cómo funciona en USA?

¿Te interesa conocer una aplicación de transporte que te permite negociar el precio del viaje con los conductores? ¿Quieres saber cómo funciona Indriver, una de las aplicaciones de ridesharing más populares del mundo? Si tu respuesta es sí, este post es para ti.

Esta guía está dirigida a todas las personas que quieren moverse por las ciudades de Estados Unidos de una forma fácil, rápida y barata. También a los que buscan ganar dinero ofreciendo sus servicios como conductores.

¿Qué es Indriver?

Indriver (ahora conocida como Indrive) es una app que permite a los usuarios negociar el precio del viaje con los conductores. Es una alternativa a otras aplicaciones de ridesharing como Uber o Lyft, que ofrecen tarifas fijas basadas en la demanda y la distancia.

Con esta app, los usuarios pueden elegir el precio que están dispuestos a pagar por el servicio, y los conductores pueden aceptar o rechazar las ofertas. Así, se crea un mercado justo y transparente entre ambos.

inDrive alcanzó el estatus de «unicornio» a principios de 2021 después de cerrar una ronda de financiación de 150 millones de dólares, lo que valoró la empresa en 1,230 millones. En el contexto de startups, el término «unicornio» se refiere a una empresa privada que ha alcanzado una valoración de al menos mil millones de dólares.

La empresa se originó en Rusia en 2013, y desde entonces se ha expandido a más de 30 países, incluyendo Estados Unidos.

¿Hay Indriver en Estados Unidos?

Indriver funciona en USA, aunque actualmente no tiene una presencia significativa en muchas ciudades estadounidenses, la empresa está trabajando para establecerse en nuevas localidades.

Sin embargo, el proceso de expansión puede ser complicado debido a las regulaciones estatales que afectan a los servicios de transporte, especialmente en estados estrictos como California.

¿En que ciudades está Indriver?

En este país, Indriver está disponible en más de 20 ciudades de EE.UU., como Nueva York, Los Ángeles, Miami, Chicago, Houston, Dallas, Denver, Phoenix, Las Vegas y Seattle.

A nivel mundial, tiene presencia en más de 749 ciudades.

La aplicación cuenta con más de 50 millones de usuarios y más de 2 millones de conductores registrados en todo el mundo. Todo un éxito.

También está presente en Uberlândia (localidad de Brasil), hecho a partir del cual ha surgido la broma de que en Bolt York hay indriver (Esta ciudad no existe).

como funciona zipcar

¿Cómo funciona Indriver?

Para usar Indriver en Estados Unidos, solo necesitas descargar la aplicación en tu teléfono móvil, ya sea Android o iOS. Luego, debes registrarte con tu número de teléfono y verificar tu identidad con un código SMS. Una vez hecho esto, puedes empezar a solicitar viajes o a ofrecer tus servicios como conductor.

Como usuario

Si quieres solicitar un viaje con Indriver, solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Abre la aplicación y selecciona tu ubicación de origen y destino.
  2. Ingresa el precio que estás dispuesto a pagar por el viaje. Puedes basarte en el precio sugerido por la aplicación o en el que tú consideres justo.
  3. Espera a que los conductores cercanos vean tu oferta y la acepten o rechacen. Puedes ver el perfil y la calificación de cada conductor, así como el modelo y la placa de su vehículo.
  4. Elige al conductor que más te convenga y confirma el viaje. Puedes comunicarte con él por chat o por llamada dentro de la aplicación.
  5. Disfruta del viaje y paga al finalizar. Puedes pagar en efectivo o con tarjeta de crédito o débito vinculada a tu cuenta. También puedes calificar al conductor y dejar un comentario.

Cómo funciona inDriver conductor

Si quieres ofrecer tus servicios como driver, estos son los requisitos para indriver conductor:

  • Tener al menos 21 años de edad.
  • Tener una licencia de conducir válida en Estados Unidos.
  • Tener un auto propio con seguro vigente y en buen estado.
  • Pasar una verificación de antecedentes penales.
  • Registrarte en la aplicación con tu número de teléfono y subir una foto tuya y de tu vehículo.

Los requisitos para Indriver son:

  • Tipo de vehículo: Deben ser carros de 4 puertas. No se admiten los de 2.
  • Año: Debe ser un modelo 2005 o posterior.
  • Documentación: Debes contar con SOAT vigente. (o su equivalente en EE.UU.)
  • Estado: El vehículo debe estar en buen estado para brindar un servicio seguro y de calidad.
  • Fotos: Debes subir fotos del frente y de un lateral del vehículo.

Una vez que te hayas registrado como conductor, puedes empezar a aceptar o rechazar ofertas de viaje de los usuarios. Estos son los pasos que debes seguir:

  1. Abre la aplicación y activa el modo conductor.
  2. Espera a que te lleguen las ofertas de viaje de los usuarios cercanos. Puedes ver el precio que ofrecen, la distancia y el tiempo estimado del viaje, así como el perfil y la calificación del usuario.
  3. Elige la oferta que más te convenga y acepta el viaje. Puedes comunicarte con el usuario por chat o por llamada dentro de la aplicación.
  4. Recoge al usuario en el punto indicado y llévalo a su destino.
  5. Cobra al finalizar el viaje. Puedes recibir el pago en efectivo o por transferencia a tu cuenta bancaria. También puedes calificar al usuario y dejar un comentario.

¿Cuánto gana un conductor de Indriver?

El ingreso que puedes obtener como indriver depende del precio que negocies con los usuarios por cada viaje.

A diferencia de otras plataformas de ridesharing, en USA Indriver no cobra una comisión fija por cada servicio, sino que te permite quedarte con el 100% del precio acordado, de momento. Sin embargo, debes tener en cuenta los gastos asociados al uso de tu vehículo, como gasolina, mantenimiento, impuestos y seguro.

Según algunos testimonios de conductores, se puede ganar entre $15 y $25 por hora trabajando con Indriver. Sin embargo, esto puede variar según la demanda, la zona, el horario y la temporada. Además, debes considerar que Indriver no garantiza un ingreso mínimo ni una cantidad de viajes por día.

Por otro lado, esta plataforma permite mejorar tus ingresos, mediante su programa de referidos, es decir, si invitas a otros conductores (o clientes) ganas dinero.

¿Cómo referir en Indriver?

codigo referencia indriver

Referir en InDriver como conductor es una excelente manera de aumentar tus ingresos y ayudar a expandir la comunidad de chóferes en la plataforma. Aquí tienes los pasos para referir en InDriver:

Duración 5 minutos

  1. Descarga la Aplicación InDriver:

    Si aún no tienes la aplicación InDriver instalada en tu dispositivo móvil, descárgala desde la App Store (para iOS) o Google Play Store (para Android).

  2. Regístrate como Conductor:

    Abre la aplicación y selecciona la opción “Registrarse como Conductor”.
    Sigue las instrucciones para proporcionar tu información personal y cargar los documentos necesarios, como tu licencia de conducir, identificación y documentación del vehículo.

  3. Accede a la Sección de Referidos:

    Una vez dentro de la aplicación, busca la sección de “Referidos” o “Invitar Amigos”. La ubicación exacta puede variar según la versión de la aplicación, pero generalmente se encuentra en el menú principal o en la sección de ajustes de tu perfil.

  4. Comparte tu Código de Referidos:

    En la sección de referidos, encontrarás tu código de referidos único.
    Puedes compartir este código con amigos y familiares a través de mensajes de texto, correo electrónico, redes sociales o cualquier otro medio que prefieras. Tanto como enlace como código QR.

  5. Gana Recompensas en tu Saldo

    Cuando alguien se registre en InDriver utilizando tu código de referidos y complete la cantidad de viajes indicada, ganarás el bono correspondiente después de 14 días. Por ejemplo, en México puedes ganar hasta 920 MXN dependiendo del número de viajes que complete tu amigo. Máximo 10 amigos.

Consejos para Maximizar tus Referidos:

  • Comparte tu código de referidos con amigos, familiares y conocidos que aún no sean usuarios de InDriver y que puedan estar interesados en utilizar el servicio de transporte compartido.
  • Aprovecha ocasiones sociales o eventos para mencionar la plataforma y anima a tus amigos a registrarse y realizar su primer viaje.

Teléfono InDriver en Estados Unidos  y soporte

Si tienes alguna duda, queja o sugerencia sobre el servicio de Indriver en Estados Unidos, puedes contactar con el soporte al cliente a través de los siguientes medios:

  • Llamando al número de teléfono +1 (800) 300-3000. Este servicio está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Escribiendo un correo electrónico a la dirección support@indriver.com. Debes indicar tu nombre, tu número de teléfono y el motivo de tu consulta.
  • Enviando un mensaje a través del formulario de contacto que se encuentra en la página web oficial de Indriver. Debes llenar los campos requeridos y hacer clic en enviar.
  • Usando el chat en línea que se encuentra en la aplicación. Debes ir al menú principal, seleccionar la opción “Ayuda” y luego “Chat en vivo”.

Indriver se compromete a responder a tus consultas lo antes posible y a brindarte una solución satisfactoria.

Contacto InDriver

El servicio de atención al cliente de InDriver atiende en español. Puedes enviar un correo a las siguientes direcciones:

Departamento
Email
Colaboración y publicidadmarketing@indriver.com
Departamento de Relaciones Públicaspr@indriver.com
Servicio al clientesupport@indriver.com
Política y relaciones gubernamentalesgr@indriver.com

En algunos países como México o Colombia, incluso da soporte por WhatsApp. (Colombia número +57 315 50346421. México número +55 1190 901).

Indriver en Estados Unidos

Como ya hemos comentado, hay inDriver en Estados Unidos. Para conocer la cobertura exacta en tu ciudad, puedes descargar la aplicación. Además Indriver está en español.

La oficina administrativa de InDriver se encuentra en la siguiente dirección: 800 W El Camino Real, Mountain View, CA 94040, Estados Unidos.

Indriver Miami en español

Miami es la primera ciudad de Estados Unidos en la que se estrenó inDrive, una empresa de viajes compartidos en línea que ofrece tarifas más baratas y más libertad a usuarios y conductores.

Está a disposición de los consumidores y de unos 5,000 conductores en Miami. Además, por ahora, y hasta enero de 2024, los conductores no tendrán que pagar ninguna cuota a la empresa, lo que les permitirá quedarse con el 100% de sus ingresos.

Aplicación InDriver

Para probar esta app puedes descargar la aplicación para celular de InDriver en los siguientes enlaces:

En definitiva, esta aplicación es rentable para los conductores y es un medio seguro para los pasajeros. Por lo que estaremos atentos a las novedades que vayan surgiendo. Si quieres que te informemos, síguenos en redes sociales.

Fecha de creación: 26 de septiembre de 2023

Última modificación: 4 de septiembre de 2024

Mr Conductor: experto en aplicaciones para repartidores en auto

Juan González

Autor

Mis amigos me llaman Mr Conductor porque me encanta conducir. Llevo muchos años trabajando en apps de reparto y viajes compartidos. Me gusta compartir en soyconductor.com todo lo que sé.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *